Novedades
El transporte de carga se transforma en Argentina
En Argentina hay empresas pioneras en la fabricación de bitrenes y apuntan a profundizar su apuesta.
En un país de grandes dimensiones
como Argentina, la logística en el comercio de bienes juega un rol fundamental
para lograr un transporte eficiente de mercaderías, no sólo en términos de
costos sino también en los tiempos de traslado. Actualmente en el país, el
medio de transporte de mercaderías preponderante es el camión con acoplado, el
cual concentra el 95% de las cargas generales. Pero el gobierno nacional
recientemente aprobó un decreto en donde se habilita en uso de bitrenes de
transporte unidades de 20,5 metros de largo, en las rutas que conectan a Brasil
y en otras zonas y los referentes del sector advierten que se viene un cambio
en el paradigma del transporte y nuevas oportunidades de negocios.
Con la circulación de vehículos de
carga biarticulados se busca no sólo mejorar la competitividad de las economías
regionales, sino también reducir la congestión en los corredores viales que
implica un aumento sostenido de la carga a transportar, con el consiguiente
incremento en la cantidad de camiones en circulación, lo que impacta en la
infraestructura vial, en la seguridad vial y en una mayor contaminación
ambiental.
Con la circulación de bitrenes se
estima que se reduce un 20% los costos logísticos, se produce un 56% de ahorro
de combustibles por tonelada transportada, 60% de reducción de dióxido de
carbono (CO2) por tonelada transportada y aumenta un 57% la vida útil de la
calzada.
Diversos sectores industriales, tanto
de la siderurgia y el agro como del rubro maderero, el automotriz y los
proveedores de arena, entre otros, podrán utilizar los bitrenes para
transportar sus mercaderías por todo el país, con el consiguiente beneficio en
ahorro de costos y menor daño en la infraestructura vial.
El Decreto de Necesidad y Urgencia
(DNU) 27/2018, entre otros puntos, autoriza la circulación de bitrenes
(camiones con dos acoplados) por las rutas y autopistas del país. La nueva
normativa es parte del llamado megadecreto del gobierno nacional.
Mientras que se crearán corredores
para bitrenes más grandes, las unidades que están conformadas por dos
contenedores quedaron habilitadas a partir del pasado jueves 11 de enero para
circular en zonas del país donde hasta ahora no estaba permitido su uso. El uso
de los bitrenes estaba restringido a San Luis, aunque también había sido
aprobado en Santa Fe sin una aplicación efectiva.
Ahora se habilita a las unidades de
hasta 20,5 metros de largo que pueden llevar una carga máxima de 60 toneladas,
en lugares como la zona portuaria de Rosario y en las rutas que comunican con
Brasil, país donde ya estaban autorizados. Según se anunció, también se abrirán
corredores para bitrenes más largos.
FUENTE: