Novedades
Consejos fundamentales para elegir bien dónde ir para el asesoramiento de tu empresa
Encontrar una buena asesoría es algo tan importante como complicado, pero con estas ideas sabrás bien con quién quedarte.
Todos sabemos que montar un negocio no es nada fácil. Hay que realizar una gran inversión de
capital, controlar todos los gastos, valorar la competencia existente en el
mercado al que te quieres lanzar y un sinfín de tareas más. Pero, como bien se
suele decir, lo difícil no es llegar, sino mantenerse.
Para garantizar que tu empresa se
mantenga dentro de los límites de la fiscalidad y la legalidad actuales, necesitas contar con una buena asesoría a
tu lado. Estos equipos de
profesionales se encargan de todo eso, incluso de llevar toda la contabilidad
para evitar que tengas ningún tipo de problemas y hasta ayudarte a controlar
qué aspectos reforzar y cuáles no para mejorar el rendimiento.
Contratar a una asesoría tanto
offline como online es algo muy importante, por eso mismo hace falta realizar
los pasos tranquilamente y observar con detenimiento. Esta elección es vital
para el futuro de tu negocio, y no
conviene ni mucho menos tomársela a la ligera,
sobre todo habiendo tantas propuestas y tan diferentes.
Afortunadamente, para facilitarte
las cosas, hemos recopilado una
serie de consejos fundamentales para encontrar la mejor asesoría. Una pequeña guía para que sepas bien cómo
actuar antes de firmar nada con nadie y para que, con el tiempo, lo único que
tengas que hacer sea alegrarte por haber encontrado a los mejores asesores.
Cómo
encontrar a la mejor asesoría
El precio
no lo es todo
Ni lo más barato tiene por qué
ser malo, ni lo más caro tiene por qué ser bueno. No te dejes llevar por las cifras que marcan los precios y
céntrate más en los servicios que ofrecen. En ocasiones una asesoría puede
lanzar unos números bajísimos, pero esconder detrás una serie de servicios
mínimos que hagan a la empresa tener que encargarse de casi todo. Por el
contrario, a veces los números más grandes traen consigo herramientas y
servicios que no son necesarios. Olvídate de esos números y céntrate primero en
qué ofrecen para, después, comenzar a valorar propuestas.
Aclara qué necesitas
Ten siempre en cuenta lo
siguiente: menos es más. Mientras menos tiempo tengas que invertir para
realizar gestiones de tipo fiscal o contable para tu negocio, más podrás
dedicar a hacer que este mejore en productos, en servicios o, por supuesto, a
nivel de rendimiento. Quizá te interese una asesoría que lleve una gestión
integral de todo esto para desentenderte por completo, o quizá prefieras algo
menos extendido porque tengas conocimientos o alguien que pueda ayudarte en la
materia. Piénsalo primero y, una vez lo aclares, empieza a buscar.
Investigación
de antecedentes
La mejor forma de averiguar la
calidad de cualquier empresa es a través de los testimonios de sus clientes.
Esta máxima se aplica también a las asesorías. Por tanto, el siguiente paso a
seguir es investigar aquellas que parezcan encajar con lo que necesitas y ver
todos sus antecedentes. Trato con
los clientes, servicios reales, posibles inconvenientes… Todo es útil para elaborar un análisis con
el que valorar y poder realizar la siguiente parte.
Con más
explicaciones, mejor
A la hora de tratar con asesores,
lo mejor es que expliquen todo lo posible con pelos y señales y que, por
supuesto, lo hagan de forma que puedas entenderlo con facilidad. La comunicación es importantísima entre asesoría
y empresario, sobre todo cuando se
trata de algo tan delicado como es la legalidad. Intenta
hablar con tus candidatos de forma directa para ver cómo fluye la información
entre ambas partas. Más facilidades y más explicaciones son igual a mejores
resultados y menores complicaciones.
Reunir y
comparar, siempre
Una vez se ha establecido contacto con
varias asesorías, es el momento de decidir. Elabora una tabla con los servicios
que ofrece cada uno y los precios que colocan sobre la mesa y empieza a comparar directamente todas las
ventajas y desventajas de sus servicios.
Esta es la forma más eficaz y objetiva de valorar cuál es la mejor opción de
todas las posibles y, por supuesto, de quedarte con la perfecta tanto para ti
como para ese negocio que tanto te importa.
Una vez hecho todo esto, el paso final es
proceder con la contratación del asesor que ha pasado todos los filtros. A
partir de aquí, el resto ya es centrarse en seguir adelante con el negocio
sabiendo que ya tienes junto a ti
a un profesional totalmente capacitado para garantizar tu tranquilidad.
Fuente: https://tiempodenegocios.com/asesoramiento-para-empresas/