Novedades
Pymes de Argentina recibirán más de 130 millones de euros para proyectos de energías renovables.
El Fondo Verde para el Clima, herramienta de financiación dentro del Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, aprobó un préstamo de más de 80 millones de euros (100 millones de dólares) proyectos de eficiencia energética y energías renovables impulsados por pequeñas y medianas empresas de Argentina.
El préstamo será canalizado a través del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), entidad acreditada ante el Fondo para actuar como
intermediaria. A esta línea de financiación se unirá la aportación del Banco de Inversión y Comercio
Exterior (BICE) de casi 50 millones de euros.
Esta entidad será la encargada de gestionar el préstamo.
Se espera que, adicionalmente las pymes e inversores privados movilicen
recursos por un valor aproximado de 57 millones de euros. El préstamo contempla
otros 2,5 millones de euros para cooperación técnica que serán destinados a
investigación y formación técnica.
Objetivos y beneficiarios
Los beneficiarios serán pequeñas y medianas empresas, consumidores energéticos que invierten en tecnologías como biomasa, biogás y medidas de eficiencia energética, agentes del mercado dentro de este sector e instituciones financieras locales.
El objetivo del proyecto es promover la eficiencia en la producción y el
uso de energía renovable en la Argentina, con la meta de contribuir a la
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo de un
entorno financiero más propicio a la inversión en energía sostenible en el
largo plazo. “Estos fondos nos permiten impulsar un área estratégica para
el desarrollo económico del país fomentando la inversión privada en proyectos
verdes”, señaló Pablo Garcia, Presidente del BICE.
La iniciativa coincide con el objetivo del Gobierno argentino de
aumentar la participación de energías renovables en el consumo de energía
eléctrica a un 20% en 2025 y reducir el consumo total final energético total en
un 10,2% para el año 2030. También, está alineado con la meta de reducción de
las emisiones de gases de efecto invernadero en un 18% para el año 2030.
FUENTE:
https://www.smartgridsinfo.es/2018/03/16/pymes-argentina-recibiran-mas-130-millones-euros-proyectos-energias-renovables